novedades

🖋 CONVENIO MARCO DE COOPERACIÓN ACADÉMICA Y COMPLEMENTACIÓN ENTRE EL CENTRO DE FORMACIÓN JUDICIAL DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Y EL MUSEO MALVINAS E ISLAS DEL ATLÁNTICO SUR

Lo firmaron la presidenta del Consejo Académico del Centro de Formación Judicial, Dra. Marcela De Langhe, y el director del Museo Malvinas, el Cnel.(R) Augusto Esteban Vilgré Lamadrid.

 

En un paso clave para fortalecer la formación de la justicia porteña, el Centro de Formación Judicial de la Ciudad de Buenos Aires y el Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur firmaron un importante acuerdo de cooperación. La rúbrica estuvo a cargo de la Dra. Marcela De Langhe, presidenta del Consejo Académico, y el Coronel (R) Augusto Esteban Vilgré Lamadrid, Director del Museo.

Este convenio se suscribe en el marco de la Capacitación Ley Malvinas, aprobada por Res. CACFJ N° 12/25 y organizada junto al Instituto de Capacitación Judicial de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires (REFLEJAR) y el Ministerio Público de la Defensa de Nación. Su objetivo es claro: abrir un marco estratégico para el intercambio mutuo y la realización de proyectos en conjunto.

 

Esta articulación estratégica, impulsada por la Dra. De Langhe, no solo fortalece al Poder Judicial de la Ciudad, sino que también enriquece la formación de sus jueces, magistrados y empleados.

En virtud del acuerdo el Museo ha cedido el uso de sus instalaciones para la grabación de la capacitación junto a todo el material de archivo histórico que posee.

Para el Centro de Formación Judicial, este convenio es un nuevo avance en su camino de consolidación institucional. Al firmar alianzas con organismos nacionales e internacionales, el Centro amplía su oferta académica y se reafirma como una institución de referencia, comprometida con la capacitación de alto nivel y el acceso a derechos para toda la ciudadanía.