capacitación
Diplomatura en Administración y Derecho Financiero de la CABA. Módulo 10: Los recursos públicos de la Ciudad
información
Destinatarios:
Magistrados, funcionarios de los Poderes Judicial, Legislativo y Ejecutivo de la Ciudad, funcionarios de otras jurisdicciones, empleados con título de abogado o estudiantes avanzados de carrera afines, empleados y funcionarios que trabajan con relación a la materia financiera pública.
Fechas:
29 de octubre; 5 y 12 de noviembre de 2025
Horario:
16.00 a 18.00
Duración:
6 (seis) horas
Regularidad:
80% asistencia - una inasistencia como máximo. Aprobación de evaluación final obligatoria.
Lugar:
Plataforma Zoom
capacitan
FERRER Francisco Javier
LUIS Claudio Esteban
dirigen
CORTI Horacio
LECUONA Gonzalo
SCHAFRIK Fabiana Haydée
coordinan
ALBORNOZ Juan José
GODAY Lilia
objetivos
GENERAL:
Promover el conocimiento del derecho financiero local en su dimensión constitucional y sustantiva. Desarrollar los aspectos centrales de la administración financiera. Incorporar la perspectiva de derechos humanos.
Brindar herramientas teórico prácticas sobre la materia a los operadores (jurídicos, administrativos o contables) que actúen con respecto a cuestiones financieras en el ámbito de los diferentes poderes de la CABA (legislativo, ejecutivo y judicial), así como en otras jurisdicciones.
ESPECÍFICOS:
- Profundizar el conocimiento de la normativa constitucional, legal y reglamentaria que regula el derecho financiero de la Ciudad.
- Analizar las diferentes instituciones financieras no tributarias, en sus aspectos constitucionales, sustantivos y administrativos, en su doble dimensión teórico-práctica:
- la planificación;
- el presupuesto público;
- el crédito público;
- el tesoro;
- el control;
- la contabilidad; y
- la información pública.
ESTRUCTURA:
La Diplomatura se encuentra organizada en once (11) módulos con una duración de setenta y ocho (78) horas y cinco (5) charlas o conversatorios de dos (2) horas cada uno, que totalizan ochenta y ocho (88) horas.
contenido
- Los recursos públicos previstos en la Constitución de la Ciudad.
- La situación de la Ciudad en el régimen de coparticipación.
- Debates y conflictos actuales. Jurisprudencia de la CSJN.
Actividad organizada en el marco del convenio suscripto con la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP).