capacitación

Capacitación Ley Lucio: derechos de la niñez y adolescencia. Prevenir la violencia contra niñas y niños. Efectividad del sistema de protección integral

información

   

capacita


Warning: join(): Invalid arguments passed in /opt/cfj/public/actividad.php on line 315

objetivos

GENERAL:

Capacitar al Poder Judicial de la Ciudad sobre las formas de violencias, indicadores de alerta temprana, a fin de ajustar sus prácticas con un modelo de respuesta judicial, que efectivamente pueda cumplir con el deber estatal de protección de niñas, niños y adolescentes contra la violencia. 

 

ESPECÍFICOS:

 a) Brindar las herramientas y las habilidades requeridas para el reconocimiento y la comprensión de las diferentes formas de violencia que se ejercen sobre NNYA, y los indicadores y pautas de alerta que permiten identificarlas.

b) Promover y profundizar la adquisición de conocimientos acerca del principio de la corresponsabilidad. El deber de comunicar y los servicios de Atención Integral disponibles. 

c) Informar y difundir las reformas introducidas y los cambios en las prácticas que reafirman y refuerzan las obligaciones del Estado y la sociedad en la promoción, respeto y garantía de derechos de niños, niñas y adolescentes.

d) Favorecer mediante herramientas teórico-prácticas el abordaje transversal e interdisciplinario de cuestiones vinculadas al derecho de niños, niñas y adolescentes.

e) Promover un enfoque interseccional que reconozca las múltiples dimensiones de la identidad de niñas, niños y adolescentes, como género, etnia, discapacidad, orientación sexual, entre otros, y cómo estas intersecciones pueden afectar las experiencias y derechos de NNYA.

contenido

Eje temático 1: Sistemas de Protección de Derechos Humanos y Principios Fundamentales

  1. El Sistema Universal de Derechos Humanos 
  2. El Sistema Regional de Derechos Humanos 
  3. Capacidad, autonomía progresiva y protección especial
  4. Los derechos y garantías de las personas víctimas de delitos 

Eje temático 2: Sistemas de Protección Integral y el Rol del Estado 

  1. Sistema de Protección Especial y la Ley Nacional 26.061
  2. Sistema de Protección Integral y Responsabilidad del Estado 
  3. El rol de las familias en el sistema de protección
  4. Prevención de la violencia y promoción del juego
  5. El Ministerio Público (jurisdicción nacional, federal y CABA)
  6. El Abogado del Niño    

Eje temático 3: Violencias y Acceso a la Justicia

  1. Las diferentes formas de violencia contra niñas, niños y adolescentes
  2. Indicadores y pautas de alarma sobre violencia infantil
  3. Problemáticas de salud mental y acceso a la justicia
  4. Prevención y respuesta estatal frente a la violencia sexual
  5. El derecho a ser escuchado
  6. Entrevistas especializadas (Cámara Gesell) 

Metodología: actividad virtual, asincrónica y autoadministrada. Ejes temáticos correlativos. La aprobación del control de lectura final de cada eje permite la obtención del certificado de aprobación del Programa.

Actividad organizada junto al Instituto de Capacitación de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Reflejar) y el Ministerio Público de la Defensa de la Nación.