capacitación
Audiencias preliminares en Juicio por Jurados
información
capacita
objetivos
OBJETIVO GENERAL:
Capacitar de manera interna a funcionarios/as y empleados/as que intervienen en las audiencias preliminares de juicios por jurados.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
Mejorar las herramientas de conducción de audiencias.
contenido
1.- Etapa preliminar. Centralidad. Objetivos y finalidades. Importancia dentro del proceso penal.
2.- Dinámica de una audiencia preliminar.
3.- Definición del eje de la controversia. Teoría del Caso de cada parte como herramienta. Importancia de las convenciones probatorias. Bloques de información. ¿Testigos comunes?
4.- Filtros de admisión de la prueba. Calidad de la información y calidad de la decisión. Relación con la Teoría del caso de cada parte. Control horizontal.
5.- Test de RCP (control de relevancia, confiabilidad, generación de perjuicio indebido). Casos y ejemplos prácticos.
6.- Preparación de un juicio limpio y ágil. Litigación tiempo de alegatos y declaraciones.
7.- Preguntas reservadas. Cuestionarios previos. Buenas prácticas.
8.- Coordinación con la oficina judicial en la preparación del juicio. División de funciones. Tareas reservadas a la judicatura. Cantidad de jurados a convocar como función específica de la gestión.
9.- Videograbación y registro de las audiencias. Actas y formularios de causa.
BIBLIOGRAFÍA:
PENNA, CASCIO. “La etapa preparatoria y la admisibilidad de la prueba en el juicio por jurados y en sistemas acusatorios” en “El debido proceso penal”, editorial Hammurabi
Actividad organizada con la Oficina de Juicio por Jurados del CMCABA.